Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar anotaba su mayor ganancia porcentual en más de cuatro meses, apoyado por la reciente alza de las tasas de interés Estados Unidos y una creciente incertidumbre sobre la paralización del Gobierno estadounidense, a nivel global el dólar también se fortalecía al mismo tiempo que las acciones en Wall Street operaban con fuertes ganancias subía.
El precio del dólar interbancario registro una subida del 0.43% hasta los S/. 3.372 soles, su mayor ganancia diaria desde el 4 de septiembre, el mercado cambiario estuvo cerrado los días lunes y martes por días festivos de navidad.
El tipo de cambio en Ocoña y otras casas de cambio se vendía a S/. 3.375 y compraba a S/. 3.365 soles, su mayor apreciación en más de cuatro meses.
Desde las primeras horas de negociación se notó una mayor demanda de dólares por parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, los operadores dijeron que este avance se debió a un vencimiento de Swap Cambiarios del Banco Central de Reserva (BCR) y una mayor fortaleza del dólar a nivel global.
Al mismo tiempo mercado espera otro vencimiento de Swap Cambiarios hasta por un valor de S/. 600 millones de soles, este escenario podría seguir impulsando al dólar frente al sol.
Según datos del BCR, el dólar ha subido cerca de 4.12% en 2018, comparado con las demás monedas de la región, el Sol peruano es la moneda que menos se ha depreciado frente al dólar.
A nivel global, el "índice dólar" que mide la evolución del billete verde frente a una cesta de seis monedas, subía un 0.62% hasta las 96 unidades, al parecer el efecto de la última subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) siguen pesando positivamente sobre el dólar.
La FED ha subido en cuatro oportunidades las tasas de interés en Estados Unidos, funcionarios de la entidad dijeron que podría haber otras dos alzas en 2019, sin embargo los analistas del Citigroup consideran que la FED podría poner fin al ciclo de alzas de tasas, un escenario que podría presionar a la baja al dólar.
El dólar se ha visto fortalecido tras el fuerte avance de los índice en Wall Street, encabezados por el Dow Jones que anotaba una ganancia del 5%, el S&P 500 subía un 4.95%, sin embargo las ganancias del dólar podrían verse limitadas por el cierre parcial de Gobierno en Estados Unidos.
Por último, los analistas del Scotiabank prevé una caída en dólar en 2019, este cerraría a un promedio de S/. 3.30 soles, esta revisión a la baja obedece a una menores expectativas de crecimiento en Estados Unidos y un cambio sobre las políticas monetarias de la FED para el próximo año.
![]() |
Dólar sube ante una mayor demanda de bancos e inversores - Foto: AP |
El tipo de cambio en Ocoña y otras casas de cambio se vendía a S/. 3.375 y compraba a S/. 3.365 soles, su mayor apreciación en más de cuatro meses.
Desde las primeras horas de negociación se notó una mayor demanda de dólares por parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, los operadores dijeron que este avance se debió a un vencimiento de Swap Cambiarios del Banco Central de Reserva (BCR) y una mayor fortaleza del dólar a nivel global.
Al mismo tiempo mercado espera otro vencimiento de Swap Cambiarios hasta por un valor de S/. 600 millones de soles, este escenario podría seguir impulsando al dólar frente al sol.
Según datos del BCR, el dólar ha subido cerca de 4.12% en 2018, comparado con las demás monedas de la región, el Sol peruano es la moneda que menos se ha depreciado frente al dólar.
A nivel global, el "índice dólar" que mide la evolución del billete verde frente a una cesta de seis monedas, subía un 0.62% hasta las 96 unidades, al parecer el efecto de la última subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) siguen pesando positivamente sobre el dólar.
La FED ha subido en cuatro oportunidades las tasas de interés en Estados Unidos, funcionarios de la entidad dijeron que podría haber otras dos alzas en 2019, sin embargo los analistas del Citigroup consideran que la FED podría poner fin al ciclo de alzas de tasas, un escenario que podría presionar a la baja al dólar.
"A mayores tasas de interés un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global".
Por último, los analistas del Scotiabank prevé una caída en dólar en 2019, este cerraría a un promedio de S/. 3.30 soles, esta revisión a la baja obedece a una menores expectativas de crecimiento en Estados Unidos y un cambio sobre las políticas monetarias de la FED para el próximo año.
Comentarios
Publicar un comentario