Ir al contenido principal

¿Por qué está subiendo el precio del dólar en Perú?

¿Por qué sube dólar en Perú? ¿Cuánto está el dólar hoy?,  Este martes el Tipo de Cambio subía hasta un máximo de S/ 3.36 soles, apoyado por una mayor demanda del billete de parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, en tanto a nivel global el dólar se fortalecía en medio de una creciente expectativa por la reunión de la Reserva Federal (FED) y un nuevo resurgimiento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Al momento de redactar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.12% a S/ 3.36 soles, un nivel superior a los S/ 3.352 del cierre del lunes

En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.355 y se compra a S/ 3.345 soles, un nivel superior al cierre del día lunes.

En las dos últimas semanas el precio del dólar a subido cerca de un 1.3%, sin embargo desde inicios de año el dólar ha caído un 0.5% frente a una ganancia del 5% registrado en 2018.

¿Qué factores impulsan al dólar?

La Reserva Federal (FED) subió cuatro veces las tasas de interés en Estados Unidos en 2018, apoyado por el desempeño económico y un mercado laboral cada vez más fuerte, con un crecimiento promedio del 2.5% y un nivel desempleo sobre los 3.8% nivel no visto de los años 60, la FED encontró suficientes motivos para seguir subiendo los tipo de interés.

A inicios de año, funcionarios de la FED habían previsto hasta un máximo de dos subidas de tasas en 2019, sin embargo las condiciones económicas han cambiado obligando a la FED a cambiar de postura.

El presidente la FED, Jerome Powell, dijo recientemente que el banco central podría ser más paciente al momento de evaluar una próxima subida de las tasas de interés, estas declaraciones pesaron negativamente sobre el dólar que llego a caer hasta un mínimo de S/ 3.313 soles.

"A menudo una subida de tasas de interés tienden a fortalecer al dólar a nivel global".

Los crecientes temores ante una posible desaceleración de la economía global podrían cambiar por completo el rumbo de las políticas monetarias de la FED, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) a previsto una menor crecimiento de la economía mundial, situación que empieza a preocupara los mercados, en tanto los inversores han empezado a comprar oro como valor refugio.

El guerra comercial entre Estados Unidos y China fue otro factor que impulso al alza al dólar en 2018, en ese momento los inversores optaron por el dólar como valor refugio, ya que consideran que la economía de EE. UU. sería las menos afectada en este conflicto.

Durante pasada reunión del G-20 en Argentina, los presidente de EE. UU y China se comprometieron a suspender por 90 días las nuevas tarifas arancelarias, este acuerdo pesó negativamente sobre dólar, sin embargo los analistas de Reuters consideran que un posible acuerdo está muy lejos de suceder, situación que mantendría al dólar a un precio alto.

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, fue otro factor que impulsó al dólar a nivel global, recientemente los demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo para que de manera temporal de apruebe un presupuesto para que sigan funcionando las instituciones de Gobierno, sin embargo este acuerdo deja las puertas abiertas para otro cierre parcial.

Evolución y tendencia del dólar en Perú
Tipo de Cambio Dólar Perú

Desde el punto de vista técnico, el dólar cotiza dentro de un canal bajista, es probable que dólar encuentra un nivel de resistencia sobre los S/ 3.355 soles, en caso de superar este nivel podría llegar hasta los S/. 3.37 - S/ 3.38 soles, caso contrario podría bajar hasta S/ 3.34 y S/ 3.2 soles.

Previsión del dólar Perú en 2019

Los analistas del influyente banco de inversión Citigroup, advierten que el dólar ha subido a punto máximo y esperan una gran corrección en 2019, esta revisión a la baja se debe a un menor crecimiento que tendría la economía estadounidense en 2019.

Los analistas del Scotiabak y BBVA Research coinciden un dólar débil durante el 2019, prevén una caída del dólar hasta los S/ 3.30 soles, es decir una depreciación del 12% frente a lo cotización actual, los fundamentos de economía peruana y cambio en las políticas monetarias de la FED pensarían negativamente sobre el dólar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar Hoy: Tipo de cambio opera con ligeras ganancias

Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global , según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias

Tipo de cambio baja tras avance de negociaciones entre EE. UU. y China

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja en los principales mercados cambiarios, las pérdidas del dólar eran limitadas luego de que compras de oportunidad de algunas empresas y bancos locales contrarrestaran las ventas iniciales, a nivel global el dólar retrocedía en medio de una creciente expectativa ante un posible acuerdo comercial entre Estados y China. Tipo de cambio se cotiza a S/ 3.34 / Foto: Web Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.11% a S/ 3.340 soles, frente a los S/ 3.345 del cierre del día jueves. En las casas de cambio de Jr. ocoña , el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.345 y se compraba a S/ 3.335 soles, una baja del 0.12% con respecto al cierre del día anterior. A media sesión el dólar bajo hasta un mínimo de S/ 3.328 soles, su nivel más bajo en tres meses, las ventas de dólares eran lideradas por inversionistas extranjeros, sin embargo algunas empresas aprovecharos los bajos precios para generar

Tipo de cambio sube tras dato de empleo en EE. UU.

Este jueves el Tipo de Cambio Dólar revertía sus pérdidas iniciales, apoyado por los buenos datos empleo en Estados Unidos, sin embargo las ganancias del dólar se vieron limitadas tras las fuertes caídas de los índices en Wall Street, en tanto crece la incertidumbre acerca de una posible desaceleración de la economía global. Dólar sube tras buen dato de empleo en EE. UU / Foto: EFE Al momento editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.26% a S/. 3.373 soles, al inicio de la jornada se cotizaba a S/. 3.368 soles. En las casas de cambio del Jr. Ocoña el precio del dólar paralelo se vende a S/. 3.375 soles y se compra a S/. 3.36 soles. El " índice dólar " que mide la fuerza del dólar frente a otras importantes monedas, bajaba un 0.49% hasta las 96.02 unidades, el dólar se vio presionado tras las fuertes caídas de las acciones en Wall Street. El índice Dow Jones baja un 1.35% hasta los 22,811 puntos, presionado por el desplome de las accione