Ir al contenido principal

Precio del dólar cierra a la baja tras anuncio de la FED

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja después de que la Reserva Federal (FED) dejará sin cambios las tasas de interés en Estados Unidos, el billete verde aceleró su caída tras un mensaje poco optimista en torno a un próxima subida de tasas, en tanto los inversores se animaron por las acciones en Wall Street que cerraron alza.

Jerome Powell Presidente de la FED
Jerome Powell, presidente de la FED / Foto: AFP

Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.12% a S/. 3.35 soles, un nivel inferior al cierre del día martes sobre los S/ 3.358 soles.

En las casas de cambio del Jr. Ocoña, el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.35 soles y se compraba a S/ 3.34 soles.

A nivel global el dólar alcanzó niveles mínimos frente al euro, renunciando a las ganancias frente al Yen japonés tras las el mensaje de la FED.

Antes del anuncio de la FED el "índice dólar" que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de monedas cotizaba con ligeras ganancias, apoyado por los buenos resultados de Apple y un buen dato de empleo en Estados Unidos.

La FED decidió mantener sin cambios las tasas de interés, tal como lo espera el mercado, en su reciente mensaje el banco central dijo que será más "paciente" al momento de evaluar una próxima subida de tasas, esto debido a los crecientes temores ante una posible desaceleración de la economía estadounidense.

"Estamos preparados para utilizar todas las herramientas necesarias, incluido el tamaño y composición del balance general, todo esto con la finalidad de impulsar un sólido crecimiento económico, evitaremos en lo posible un recorte de tasas", dijo el comunicado.

El mensaje de la FED cayó muy bien a los inversores, creando una optimismo que se trasladó a los mercados bursátiles y las materias primas, el Dow Jones subió un 1.77%, el S&P 500 subió un 1.55%, al final fue una jornada ganadora apoyado también por los buenos resultados de Apple Inc. (AAPL).

Después de las declaraciones de la FED los inversores liquidaron algunas posiciones largas en dólares, presionados por la caída de los bonos del Tesoro.

"Es posible que la FED se este acercando al final de su ciclo de alzas de tasas, este escenario sería negativo para el dólar americano", Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings en Londres.

La FED subió cuatro veces las tasas de interés en 2018, apoyado por el buen desempeño de la economía estadounidense, incluso el presidente Donald Trump llegó a criticar el programa de alzas graduales de las tasas de interés, ya que estas podrían limitar el crecimiento económico

Volviendo a los temas actuales, tras el pronunciamiento de la FED, su presidente Jerome Powell, ofreció una conferencia de prensa, donde reforzó la postura del banco central acerca de una pausa en el ciclo de alzas de tasas, en tanto crecen las expectativas del mercado en torno a un final de un ciclo de ajustes monetarios.

Probabilidades alza de Tasas FED
Proyecciones Tasas FED

El siguiente cuadro nos muestras que las probabilidades de una próxima alza de tasas son remotas, en tanto crecen las expectativas de un recorte de tasas en 2020.

Las condiciones financieras actuales han cambiado, los analistas de Bloomberg advierten de una posible desaceleración de la economía estadounidense, presionado por los efectos de los conflictos comerciales con China y un menor crecimiento en la zona euro.

Los activos considerados como valor refugio como el oro y el yen japonés han comenzado a subir, sin embargo estos movimientos podrían ser limitados mientras tras el dato de empleo del viernes.

Con una panorama difícil para el dólar, las previsiones de una dólar bajista en Perú van tomando fuerza, según los analistas de BBVA y Scotiabank el Tipo de Cambio rondaría los S/ 3.30 a fines del 2019, es decir una caída del 1.2% sobre los precios actuales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar Hoy: Tipo de cambio opera con ligeras ganancias

Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global , según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias

Tipo de cambio baja tras avance de negociaciones entre EE. UU. y China

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja en los principales mercados cambiarios, las pérdidas del dólar eran limitadas luego de que compras de oportunidad de algunas empresas y bancos locales contrarrestaran las ventas iniciales, a nivel global el dólar retrocedía en medio de una creciente expectativa ante un posible acuerdo comercial entre Estados y China. Tipo de cambio se cotiza a S/ 3.34 / Foto: Web Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.11% a S/ 3.340 soles, frente a los S/ 3.345 del cierre del día jueves. En las casas de cambio de Jr. ocoña , el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.345 y se compraba a S/ 3.335 soles, una baja del 0.12% con respecto al cierre del día anterior. A media sesión el dólar bajo hasta un mínimo de S/ 3.328 soles, su nivel más bajo en tres meses, las ventas de dólares eran lideradas por inversionistas extranjeros, sin embargo algunas empresas aprovecharos los bajos precios para generar

Tipo de cambio sube tras dato de empleo en EE. UU.

Este jueves el Tipo de Cambio Dólar revertía sus pérdidas iniciales, apoyado por los buenos datos empleo en Estados Unidos, sin embargo las ganancias del dólar se vieron limitadas tras las fuertes caídas de los índices en Wall Street, en tanto crece la incertidumbre acerca de una posible desaceleración de la economía global. Dólar sube tras buen dato de empleo en EE. UU / Foto: EFE Al momento editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.26% a S/. 3.373 soles, al inicio de la jornada se cotizaba a S/. 3.368 soles. En las casas de cambio del Jr. Ocoña el precio del dólar paralelo se vende a S/. 3.375 soles y se compra a S/. 3.36 soles. El " índice dólar " que mide la fuerza del dólar frente a otras importantes monedas, bajaba un 0.49% hasta las 96.02 unidades, el dólar se vio presionado tras las fuertes caídas de las acciones en Wall Street. El índice Dow Jones baja un 1.35% hasta los 22,811 puntos, presionado por el desplome de las accione