Ir al contenido principal

Tipo de cambia baja a espera de decisión de la FED

Este miércoles el Tipo de Cambio cotizaba ligeramente a la baja mientras los inversores esperan con mucha cautela el término de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED),  en tanto crecen los temores ante una posible desaceleración de la economía global, al mismo tiempo los índices de Wall Street operan mixtos a la espera los resultados de Apple (AAPL).

Tipo de Cambio Dólar Perú
Precio del dólar baja a S/ 3.352 esperando anuncio de la FED / Foto: Web.

Al momento de redactar esta nota, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.12% a S/ 3.352 soles, un nivel inferior al cierre del lunes sobre los S/ 3.358 soles.

En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.355 y se compra a S/ 3.343 soles.

En lo que va del año, el tipo de cambio se ha depreciado un 0.62%, frente a una ganancia del 5% registrados en 2018.

La Reserva Federal inició este martes su primera reunión de política monetaria, según las previsiones de los analistas de Reuters el banco central no moverá las actuales tasas de interés, sin embargo crece la expectativa por saber cuáles serán las proyecciones en materia de políticas económicas para los siguientes meses.

La FED subió cuatro veces las tasas de interés en 2018, apoyado por los buenos fundamentos de la economía estadounidense, con un crecimiento promedio del 2.5% y un nivel desempleo sobre los 3.8% fueron motivos suficientes para seguir encareciendo el crédito en Estados Unidos.

A inicios de año la FED había previsto hasta dos alzas tasas en 2019, sin embargo las condiciones económicas han cambiado y la FED podría extender o suspender su ciclo de alzas de tasas.

"A menudo una subida tasas tienden a fortalecer al dólar americano a nivel global".

El presidente de la FED, Jerome Powell, declaró hace dos semanas que el banco central podría ser más paciente al momento de evaluar una próxima subida de las tasas de interés, también admitió estar al tanto de posible señales de la desaceleración de la economía mundial.

Estas declaraciones presionaron al dólar americano que llegó a bajar hasta un mínimo de tres meses, sin embargo tras el resurgimiento de las tensiones comerciales el dólar ha vuelto a ganar protagonismo.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China fue otro factor que impulsó al alza al dólar americano en 2018, sin embargo estas tensiones han ido disminuyendo al mismo que el dólar ha perdido posiciones.

Los inversores tienen muchos datos para digerir en la semana, al cierre de la sesión bursátil el gigante tecnológico Apple Inc (AAPL) presentará sus resultados, si el dato no logra superar la expectativa de los analistas veremos un gran caída de los índices en Wall Street.

Por otro lado, el día viernes se conocerá el dato de empleo en Estados Unidos, este dato nos podría dar un panoramas más claro acerca de la salud de la economía estadounidense, si la cifra de empleo  no logra superar las expectativas de los analistas veremos una caída del dólar y un mayor fortalecimiento del oro como valor refugio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar Hoy: Tipo de cambio opera con ligeras ganancias

Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global , según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias

Tipo de cambio baja tras avance de negociaciones entre EE. UU. y China

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja en los principales mercados cambiarios, las pérdidas del dólar eran limitadas luego de que compras de oportunidad de algunas empresas y bancos locales contrarrestaran las ventas iniciales, a nivel global el dólar retrocedía en medio de una creciente expectativa ante un posible acuerdo comercial entre Estados y China. Tipo de cambio se cotiza a S/ 3.34 / Foto: Web Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.11% a S/ 3.340 soles, frente a los S/ 3.345 del cierre del día jueves. En las casas de cambio de Jr. ocoña , el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.345 y se compraba a S/ 3.335 soles, una baja del 0.12% con respecto al cierre del día anterior. A media sesión el dólar bajo hasta un mínimo de S/ 3.328 soles, su nivel más bajo en tres meses, las ventas de dólares eran lideradas por inversionistas extranjeros, sin embargo algunas empresas aprovecharos los bajos precios para generar

Tipo de cambio sube tras dato de empleo en EE. UU.

Este jueves el Tipo de Cambio Dólar revertía sus pérdidas iniciales, apoyado por los buenos datos empleo en Estados Unidos, sin embargo las ganancias del dólar se vieron limitadas tras las fuertes caídas de los índices en Wall Street, en tanto crece la incertidumbre acerca de una posible desaceleración de la economía global. Dólar sube tras buen dato de empleo en EE. UU / Foto: EFE Al momento editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.26% a S/. 3.373 soles, al inicio de la jornada se cotizaba a S/. 3.368 soles. En las casas de cambio del Jr. Ocoña el precio del dólar paralelo se vende a S/. 3.375 soles y se compra a S/. 3.36 soles. El " índice dólar " que mide la fuerza del dólar frente a otras importantes monedas, bajaba un 0.49% hasta las 96.02 unidades, el dólar se vio presionado tras las fuertes caídas de las acciones en Wall Street. El índice Dow Jones baja un 1.35% hasta los 22,811 puntos, presionado por el desplome de las accione