Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar abría al alza en los principales mercados cambiarios, en medio de una caída generalizada de los mercados mundiales y materias primas, los débiles datos de economía China y los temores ante una posible desaceleración de la economía global aumentan la volatilidad en el mercado de divisas.
Al momento de editar esta nota, el precio del dólar interbancario sube un 0.12% a S/. 3.371 soles, frente a los S/. 3.369 del cierre del lunes.
En las casas de cambio del jirón Ocoña el dólar paralelo se vendía a S/. 3.370 y se compraba a S/. 3.357 soles.
El "índice dólar" que mide la fortaleza del dólar americano frente a una canasta de monedas, subía un 0.64% hasta las 96.35 unidades, los inversores recurrieron al dólar como valor refugio a medida que las bolsas y los commodities caían.
Los principales índices de Wall Street cotizaban con pérdidas luego de conocerse que la actividad manufacturera de China había caída por primera vez desde el 2016, alimentando los temores ante posible desaceleración del a economía global.
Los inversores se muestran cautelosos y vigilantes en torno a las conversaciones entre el presidente Donald Trump, los legisladores demócratas y republicanos sobre el cierre de Gobierno.
"El mercado en general inicia el año 2019 con cierta incertidumbre, el ánimo de los inversores es cauteloso, mientras que los mercados bursátiles se debilitan", escribió Nick Bennenbroek, jefe de estrategia de divisas de Wells Fargo Securities en una nota el miércoles.
A largo del 2018, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y pesado positivamente sobre el dólar americano, ya que los inversores creen que la economía estadounidense se verá menos perjudicada que otras.
Según las previsiones de los analista del influyente banco de inversión, Goldman Sachs, el dólar se enfrenta a un panorama sombrío en 2019, con temores ante un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos y un cambio en la políticas monetarias de la Reserva Federal (FED).
La FED ha subido en cuatro oportunidades las tasas de interés en 2018, el banco central anticipa dos alzas más en 2019, un escenario óptimo para el dólar, ya que a mayores tasas de interés un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global, sin embargo los analistas del Citigroup, advierten que la FED podría poner fin al ciclo de alzas de tasas en 2019.
![]() |
Dólar inicia 2019 con alzas moderadas / Fuente: GEC |
En las casas de cambio del jirón Ocoña el dólar paralelo se vendía a S/. 3.370 y se compraba a S/. 3.357 soles.
El "índice dólar" que mide la fortaleza del dólar americano frente a una canasta de monedas, subía un 0.64% hasta las 96.35 unidades, los inversores recurrieron al dólar como valor refugio a medida que las bolsas y los commodities caían.
Los principales índices de Wall Street cotizaban con pérdidas luego de conocerse que la actividad manufacturera de China había caída por primera vez desde el 2016, alimentando los temores ante posible desaceleración del a economía global.
Los inversores se muestran cautelosos y vigilantes en torno a las conversaciones entre el presidente Donald Trump, los legisladores demócratas y republicanos sobre el cierre de Gobierno.
"El mercado en general inicia el año 2019 con cierta incertidumbre, el ánimo de los inversores es cauteloso, mientras que los mercados bursátiles se debilitan", escribió Nick Bennenbroek, jefe de estrategia de divisas de Wells Fargo Securities en una nota el miércoles.
A largo del 2018, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y pesado positivamente sobre el dólar americano, ya que los inversores creen que la economía estadounidense se verá menos perjudicada que otras.
Según las previsiones de los analista del influyente banco de inversión, Goldman Sachs, el dólar se enfrenta a un panorama sombrío en 2019, con temores ante un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos y un cambio en la políticas monetarias de la Reserva Federal (FED).
La FED ha subido en cuatro oportunidades las tasas de interés en 2018, el banco central anticipa dos alzas más en 2019, un escenario óptimo para el dólar, ya que a mayores tasas de interés un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global, sin embargo los analistas del Citigroup, advierten que la FED podría poner fin al ciclo de alzas de tasas en 2019.
Comentarios
Publicar un comentario