Ir al contenido principal

Tipo de cambio retrocede tras alcanzar los S/ 3.35 soles

Este viernes el Tipo de Cambio cotizaba a la baja tras alcanzar un máximo de S/ 3.35 soles en la jornada cambiaria del día jueves, así el dólar corta una racha ganadora de cuatro días de alzas consecutivas, el billete verde se ha visto fortalecido por la debilidad del euro y el resurgimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, es posible que los inversores realicen una toma ganancias en el dólar ya que el cierre parcial de Gobierno en EE. UU. podría llegar a su fin.

Precio del dólar baja tras llegar a S/ 3.35 soles / Imagen: TipoCambio / Tradingview

Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.15% a S/ 3.343 soles, frente a los S/ 3.348 soles del día jueves.

En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.35 y se compra a S/ 3.34 soles, es probable en el transcurso de la jornada el dólar se ajuste a la baja.

En lo que va del año, el Tipo de Cambio Dólar se ha depreciado un 0.92% frente a una ganancia del 5% registrados en 2018.

Durante la sesión del día jueves, el dólar alcanzó un máximo intradía de S/. 3.35 soles, apoyado por una mayor demanda del billete verde por parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, todo esto tras la caída del euro, presionado por las crecientes preocupaciones sobre el crecimiento económico de la zona euro y las tibias declaraciones del presidente del Banco central Europeo (BCE), Mario Draghi.

El "índice dólar" que mide la evolución del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, bajaba un 0.31% hasta las 96 unidades, el dólar retrocede tras alcanzar un máximo de casi seis semanas.

El día jueves, el BCE dejó las tasas de interés sin cambios, tal como lo esperaba el mercado, sin embargo su presidente, Mario Draghi, reconoció que las perspectivas económicas de la zona euro se habían desplazado hacia abajo, lo que llevó a una venta masiva del euro y fortalecimiento del dólar americano, el euro había alcanzado un mínimo de US$ 1.13 el día jueves.

"Los factores negativos podrían desaparecer con bastante rapidez si se resolvieran los problemas geopolíticos", dijo Dragui, ese comentario trajo algo de alivio al euro a final de sesión bursátil.

En el otro lado de la información, el resurgimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo han vuelto activar las alarmas en los mercados, según el diario estadounidenses, la administración Trump habría rechazado la visita de dos vice-ministros chinos que tenían planeado entablar una serie de conversaciones comerciales, según Trump no hay avances serios sobre los planteamientos comerciales de parte del gobierno de Pekín.

Esta nueva escalada de las tensiones comerciales impulsaron al dólar americano, los inversores se refugian el dólar, ya que ellos creen que la economía de Estados Unidos será las menos afectada en este conflicto.

Al mismo tiempo, crecen los temores ante una posible desaceleración de la economía global, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una baja en el crecimiento de la economía mundial en 2019, el organismo prevé un crecimiento del 3.5% para este año, dos décimas menos que su proyección de octubre pasado.

"La actividad comercial de los países emergentes podría verse frenada por la contracción en Argentina y Turquía, además de los conflictos comerciales".

En una mayor amplitud del mercado, los principales índices de Wall street cotizan con fuertes ganancias, apoyado por mayor optimismo ante un posible fin del cierre de Gobierno en Estados Unidos, tras 35 días de negociaciones entre los demócratas y los republicanos se ve una luz esperanza que anima a los mercado, las materias primas también se está subiendo, encabezados por el cobre que registra una alza del 2.35% a US$ 2.70 dólares la libra, el precio del oro se dispara un 12.35% hasta los US$ 1,300 dólares la onza, ambos metales presionan a la baja al dólar americano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar Hoy: Tipo de cambio opera con ligeras ganancias

Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global , según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias

Tipo de cambio baja tras avance de negociaciones entre EE. UU. y China

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja en los principales mercados cambiarios, las pérdidas del dólar eran limitadas luego de que compras de oportunidad de algunas empresas y bancos locales contrarrestaran las ventas iniciales, a nivel global el dólar retrocedía en medio de una creciente expectativa ante un posible acuerdo comercial entre Estados y China. Tipo de cambio se cotiza a S/ 3.34 / Foto: Web Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.11% a S/ 3.340 soles, frente a los S/ 3.345 del cierre del día jueves. En las casas de cambio de Jr. ocoña , el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.345 y se compraba a S/ 3.335 soles, una baja del 0.12% con respecto al cierre del día anterior. A media sesión el dólar bajo hasta un mínimo de S/ 3.328 soles, su nivel más bajo en tres meses, las ventas de dólares eran lideradas por inversionistas extranjeros, sin embargo algunas empresas aprovecharos los bajos precios para generar

Tipo de cambio sube tras dato de empleo en EE. UU.

Este jueves el Tipo de Cambio Dólar revertía sus pérdidas iniciales, apoyado por los buenos datos empleo en Estados Unidos, sin embargo las ganancias del dólar se vieron limitadas tras las fuertes caídas de los índices en Wall Street, en tanto crece la incertidumbre acerca de una posible desaceleración de la economía global. Dólar sube tras buen dato de empleo en EE. UU / Foto: EFE Al momento editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.26% a S/. 3.373 soles, al inicio de la jornada se cotizaba a S/. 3.368 soles. En las casas de cambio del Jr. Ocoña el precio del dólar paralelo se vende a S/. 3.375 soles y se compra a S/. 3.36 soles. El " índice dólar " que mide la fuerza del dólar frente a otras importantes monedas, bajaba un 0.49% hasta las 96.02 unidades, el dólar se vio presionado tras las fuertes caídas de las acciones en Wall Street. El índice Dow Jones baja un 1.35% hasta los 22,811 puntos, presionado por el desplome de las accione