Ir al contenido principal

¿Qué es el índice dólar? - Cotización, Tendencia, Gráfico

El Índice Dólar mide la evolución del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, este índice opera en los mercados con el símbolo DXY y es ampliamente seguido por los inversores ya que tiene un gran impacto sobre los mercados financieros, las meterías primas y el mercado de divisas.

Cotización índice dólar en tiempo real
Indice dólar

El índice dólar fue creado en 1973, comenzó a cotizar sobre las 100 unidades, al día de hoy se cotiza a 95.65 unidades, eso significa el dólar americano se ha depreciado cerca de 4.5% comparado con el valor de su creación, cabe resaltar que este índice también podría supera las 100 unidades, lo que representaría una mayor fortaleza del dólar a nivel global.

El peso distribuido sobre las seis monedas importantes es:
  • Euro (EUR), 57.60%
  • Yen Japonés (JPY), 13.60%
  • Libra Esterlina (GBP), 11.90%
  • Dólar Canadiense (CAD), 9.10% 
  • Corona Suecia (SEK), 4.20%
  • Franco Suizo (CHF), 3.6%
El DXY se actualiza siempre que estén abiertos los mercados, es decir, desde la tarde del domingo, hora de Nueva York (mañana del lunes en Asia) hasta la tarde del viernes, hora de Nueva York, además se pueden hacer transacciones con el DXY por medio de contratos de futuro en el Intercontinental Exchange (ICE), también están disponibles los ETFs que replican a favor e inversamente el rendimiento del dólar.

En los reportes económicos de las agencias de noticias siempre se hablará del índice dólar, este tiene un gran impacto sobre las materias primas, cuando DXY sube las materias primas bajan, ya que un dólar alto tiende a encarecer el precios de los metales, del mismo modo pasa con las divisas, cuando DXY sube es por que el dólar se está apreciando a nivel global.

¿Cuál es la tendencia del índice dólar?

El índice DXY subió cerca de 5% en 2018, apoyado por las continuas alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el buen desempeño de la economía estadounidense, añadir también que el conflicto comercial entre EE. UU. China respaldaron al dólar.

Evolución y tendencia del índice dólar

Cotización índice dólar

Las previsiones para DXY en 2019 son bajistas, es decir que el dólar va a bajar en el año, esto debido a las crecientes expectativas de un menor crecimiento de la economía estadounidense y un reajuste en las políticas monetarias de la FED.

Los bancos de inversión Goldman Sachs y Citigroup ha rebajado sus proyecciones del dólar para el 2019, reforzando las expectativas de un menor crecimiento en estados unidos afectado por la desaceleración de la economía global, además señalan que la FED podría poner fin al ciclo de las alzas de tasas., provocando una mayor presión bajista sobre el dólar.

Con respecto a las previsiones del Tipo de Cambio en Perú, los analistas proyectan una caída del dólar hasta los S/ 3.30 soles a finales de año, es decir un depreciación del 1.1% sobre los precios actuales, frente a una ganancia del 5% registrados en 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar Hoy: Tipo de cambio opera con ligeras ganancias

Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global , según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias

Tipo de cambio baja tras avance de negociaciones entre EE. UU. y China

Este miércoles el Tipo de Cambio Dólar cerraba a la baja en los principales mercados cambiarios, las pérdidas del dólar eran limitadas luego de que compras de oportunidad de algunas empresas y bancos locales contrarrestaran las ventas iniciales, a nivel global el dólar retrocedía en medio de una creciente expectativa ante un posible acuerdo comercial entre Estados y China. Tipo de cambio se cotiza a S/ 3.34 / Foto: Web Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.11% a S/ 3.340 soles, frente a los S/ 3.345 del cierre del día jueves. En las casas de cambio de Jr. ocoña , el precio del dólar paralelo se vendía a S/ 3.345 y se compraba a S/ 3.335 soles, una baja del 0.12% con respecto al cierre del día anterior. A media sesión el dólar bajo hasta un mínimo de S/ 3.328 soles, su nivel más bajo en tres meses, las ventas de dólares eran lideradas por inversionistas extranjeros, sin embargo algunas empresas aprovecharos los bajos precios para generar

Tipo de cambio sube tras dato de empleo en EE. UU.

Este jueves el Tipo de Cambio Dólar revertía sus pérdidas iniciales, apoyado por los buenos datos empleo en Estados Unidos, sin embargo las ganancias del dólar se vieron limitadas tras las fuertes caídas de los índices en Wall Street, en tanto crece la incertidumbre acerca de una posible desaceleración de la economía global. Dólar sube tras buen dato de empleo en EE. UU / Foto: EFE Al momento editar esta nota, el precio del dólar interbancario subía un 0.26% a S/. 3.373 soles, al inicio de la jornada se cotizaba a S/. 3.368 soles. En las casas de cambio del Jr. Ocoña el precio del dólar paralelo se vende a S/. 3.375 soles y se compra a S/. 3.36 soles. El " índice dólar " que mide la fuerza del dólar frente a otras importantes monedas, bajaba un 0.49% hasta las 96.02 unidades, el dólar se vio presionado tras las fuertes caídas de las acciones en Wall Street. El índice Dow Jones baja un 1.35% hasta los 22,811 puntos, presionado por el desplome de las accione