Este jueves el Tipo de Cambio volvía a bajar por cuarta jornada consecutiva pese a una alza del dólar a nivel global, una mayor oferta de dólares de bancos locales e inversionistas extranjeros y el alza del cobre presionan al dólar a la baja, según los operadores existe un elevada posición en dólares que aun no ha sido absorbida por el mercado.
Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.09% a S/ 3.32 un nivel inferior al cierre del miércoles sobre los S/ 3.324 soles, donde se negociaron unos US$ 388 millones de dólares.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.328 y se compra a S/ 3.317 soles, un nivel inferior al cierre del día miércoles.
Con este resultado, el dólar acumula una pérdida anual del 1.50%, frente a una ganancia del 5% registrados en 2018.
A nivel global, el "índice dólar" que mide la evolución del billete frente a seis monedas importantes subía un 0.06% hasta los 96.21 puntos, así el dólar registra su sexta sesión de ganancias consecutivas, apoyado por los buenos datos de la economía estadounidense.
Según informes la economía estadounidense creo unos 304,000 empleos en enero,una cifra que ha superado ampliamente el consenso de los analistas, también se supo que la actividad manufacturera se había expandido en enero.
Estos buenos datos podrían alejar los temores ante una posible desaceleración de la economía estadounidense, sin embargo el cambio de postura de la Reserva Federal (FED) con respecto a su política monetaria podría pesar sobre el dólar.
El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el banco central será mas "paciente" al momento de evaluar una próxima subida de las tasas de interés, este cambio de postura alimenta las expectativas del mercado ante un posible fin del ciclo alzas de tasa de la FED.
Las condiciones del mercado han cambiado, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha previsto un menor crecimiento de la economía global, afectado principalmente por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
En tanto las previsiones del Tipo de Cambio Dólar Perú en 2019 son bajistas, los analistas del BBVA y Scotiabank prevén una caída del dólar hasta los S/ 3.30, esta revisión a la baja obedece a un menor crecimientos de la economía estadounidense y un ajuste de las políticas monetarias de los bancos centrales de los países emergentes.
En una mayor amplitud del mercado, los principales índices de Wall Street cotizan con perdidas superiores al 1%, afectado por los temores ante un posible enfriamiento de la economía mundial, en tanto el cobre sube un 0.26% a US$ 2.83 dólares libra, situación que presiona al dólar a la baja.
![]() |
Tipo de cambio cae S/ 3.32 / Foto: Web |
Al momento de editar este informe, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.09% a S/ 3.32 un nivel inferior al cierre del miércoles sobre los S/ 3.324 soles, donde se negociaron unos US$ 388 millones de dólares.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.328 y se compra a S/ 3.317 soles, un nivel inferior al cierre del día miércoles.
Con este resultado, el dólar acumula una pérdida anual del 1.50%, frente a una ganancia del 5% registrados en 2018.
A nivel global, el "índice dólar" que mide la evolución del billete frente a seis monedas importantes subía un 0.06% hasta los 96.21 puntos, así el dólar registra su sexta sesión de ganancias consecutivas, apoyado por los buenos datos de la economía estadounidense.
Según informes la economía estadounidense creo unos 304,000 empleos en enero,una cifra que ha superado ampliamente el consenso de los analistas, también se supo que la actividad manufacturera se había expandido en enero.
Estos buenos datos podrían alejar los temores ante una posible desaceleración de la economía estadounidense, sin embargo el cambio de postura de la Reserva Federal (FED) con respecto a su política monetaria podría pesar sobre el dólar.
El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el banco central será mas "paciente" al momento de evaluar una próxima subida de las tasas de interés, este cambio de postura alimenta las expectativas del mercado ante un posible fin del ciclo alzas de tasa de la FED.
"A menudo una subida de tasas tienden a fortalecer al dólar a nivel global"
En tanto las previsiones del Tipo de Cambio Dólar Perú en 2019 son bajistas, los analistas del BBVA y Scotiabank prevén una caída del dólar hasta los S/ 3.30, esta revisión a la baja obedece a un menor crecimientos de la economía estadounidense y un ajuste de las políticas monetarias de los bancos centrales de los países emergentes.
En una mayor amplitud del mercado, los principales índices de Wall Street cotizan con perdidas superiores al 1%, afectado por los temores ante un posible enfriamiento de la economía mundial, en tanto el cobre sube un 0.26% a US$ 2.83 dólares libra, situación que presiona al dólar a la baja.
Comentarios
Publicar un comentario