Este lunes el Tipo de Cambio cerraba alza en los principales mercados cambiarios, en medio de un fortalecimiento del dólar a nivel global, las preocupaciones sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y los temores ante una posible desaceleración de la zona euro impulsan la demanda del dólar como valor refugio.
Al cierra de jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.27% a S/ 3.333 soles, frente a los S/. 3.322 del cierre del viernes, con negocios que sumaron US$ 566 millones de dólares.
El las casas de cambio de Jr. Ocoña, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.332 y se compra a S/ 3.322 soles.
Sin embargo, a pesar de este reciente repunte del dólar, el billete verde acumula una pérdida anual del 1.06%, frente a una ganancia del 5.0% registrados en 2018.
A nivel global, el "índice dolar" que mide la evolución del dólar frente a seis monedas importantes, registraba su octava sesión de alzas consecutivas, alcanzando los 98.85 puntos, esta es su mayor racha de ganancias en más de dos años.
El dólar se ha visto beneficiado tras un nuevo resurgimiento del conflicto comerciale entre Estados Unidos y China, más aun después de que la armada estadounidense iniciará una misión en el disputado mar de China Meridional.
Los inversores son poco optimistas acerca de una posible solución del conflicto entre las dos mayores economías del mundo, la fecha límite para una nueva ronda de aranceles es el 1 de marzo, una nueva aplicación de aranceles entre ambas naciones podrían impulsar al dólar y al mismo tiempo provocar una caída de los mercados financieros y las materias primas.
"China podría ampliar la compra de más productos estadounidenses, eso sería una buena señal para pensar en una pronta solución al conflicto, sin embargo los sobre los temas la de propiedad intelectual y transferencia de tecnología no se ha visto ningún progreso, esto podría agravar las conversaciones de ambas naciones", dijo Juan Prada, estratega cambiario de Barclays en Nueva York.
Los inversores han optado por el dólar como valor refugio, esto debido a las crecientes tensiones comerciales y a los temores de una posible desaceleración de la zona euro, los recientes datos débiles de Europa han presionado a la baja al euro frente al dólar (EURUSD US$ 1.1310).
La Comisión Europea recortó drásticamente el jueves sus pronósticos de crecimiento en la zona euro para este año y el próximo, y se espera que las mayores economías del bloque se vean frenadas por las tensiones comerciales mundiales y los desafíos internos.
![]() |
Precio del dólar supera los S/ 3.33 soles / Foto: Dan Kitwood |
Al cierra de jornada, el precio del dólar interbancario subió un 0.27% a S/ 3.333 soles, frente a los S/. 3.322 del cierre del viernes, con negocios que sumaron US$ 566 millones de dólares.
El las casas de cambio de Jr. Ocoña, el precio del dólar paralelo se vende a S/ 3.332 y se compra a S/ 3.322 soles.
Sin embargo, a pesar de este reciente repunte del dólar, el billete verde acumula una pérdida anual del 1.06%, frente a una ganancia del 5.0% registrados en 2018.
A nivel global, el "índice dolar" que mide la evolución del dólar frente a seis monedas importantes, registraba su octava sesión de alzas consecutivas, alcanzando los 98.85 puntos, esta es su mayor racha de ganancias en más de dos años.
Evolución y tendencia del índice dólar
El dólar se ha visto beneficiado tras un nuevo resurgimiento del conflicto comerciale entre Estados Unidos y China, más aun después de que la armada estadounidense iniciará una misión en el disputado mar de China Meridional.
Los inversores son poco optimistas acerca de una posible solución del conflicto entre las dos mayores economías del mundo, la fecha límite para una nueva ronda de aranceles es el 1 de marzo, una nueva aplicación de aranceles entre ambas naciones podrían impulsar al dólar y al mismo tiempo provocar una caída de los mercados financieros y las materias primas.
"China podría ampliar la compra de más productos estadounidenses, eso sería una buena señal para pensar en una pronta solución al conflicto, sin embargo los sobre los temas la de propiedad intelectual y transferencia de tecnología no se ha visto ningún progreso, esto podría agravar las conversaciones de ambas naciones", dijo Juan Prada, estratega cambiario de Barclays en Nueva York.
Los inversores han optado por el dólar como valor refugio, esto debido a las crecientes tensiones comerciales y a los temores de una posible desaceleración de la zona euro, los recientes datos débiles de Europa han presionado a la baja al euro frente al dólar (EURUSD US$ 1.1310).
La Comisión Europea recortó drásticamente el jueves sus pronósticos de crecimiento en la zona euro para este año y el próximo, y se espera que las mayores economías del bloque se vean frenadas por las tensiones comerciales mundiales y los desafíos internos.
Comentarios
Publicar un comentario