Este viernes el precio del dólar abria a la baja en los principales mercados cambiarios, presionado por la debilidad del dólar a nivel global en medio de crecientes expectativas por los avances de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, al mismo tiempo el avance del cobre y el oro podrían limitar el alza del dólar.
Al momento de redactar este informe, el precio del dólar interbancario bajaba un 0.14% a S/ 3.316, un nivel inferior al cierre del jueves sobre los S/ 3.321.
En las casas de cambio, el dólar paralelo se vende a S/ 3.318 y se compra a S/ 3.305 soles.
Con estos resultados, el dólar acumula una pérdida del 1.57% desde inicios de año, frente a una ganancia del 5% en 2018.
El dólar alcanzó el jueves un máximo de S/ 3.32, debido a una mayor demanda de dólares de parte de bancos locales e inversionistas extranjeros, los temores ante una posible desaceleración de la economía global y la caída del euro impulsaron al billete verde a un máximo de tres semanas.
Evolución del dólar
El dólar ha roto su linea bajista al superar los S/ 3.31 soles, una señal técnica que podría seguir impulsando al dólar en los siguientes días.
A nivel global el "índice dólar" que mide la fortaleza del dólar frente a otras monedas, bajaba un 0.02% hasta las 96.83 unidades, al mismo tiempo se encamina a obtener su tercera ganancia semanal consecutiva, esto a pesar de la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense, que a menudo guían al dólar.
"Al parecer los inversores están liquidando sus posiciones en el extranjero ante los temores de una desaceleración global, y los mismos fondos son invertidos en activos dominados por dólares", escribieron los estrategas de Morgan Stanley.
A los inversores no les preocupa la revisión a la baja sobre el crecimiento de la economía estadounidense ni las expectativas de tasas de la Reserva Federal (FED), el dólar sigue fuerte manteniendo intactos sus indicadores alcistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario