Este martes el Tipo de Cambio operaba con ligeras ganancias en los principales mercados cambiarios del país, apoyado por la fortaleza del dólar a nivel global, según los operadores hay un cambio en el sentimiento del mercado, lo que provocó que los inversores redujeran las expectativas de que la Reserva Federal (FED) recortará las tasas de interés este año, en tanto la mayoría de los mercados bursátiles operan con ganancias
Al inicio de la sesión, el precio del dólar interbancario sube un 0.13% a S/ 3.305 soles, un nivel superior al cierre del lunes sobre los S/ 3.30 soles.
En las casas de cambio, el precio del dólar paralelo se compra a S/ 3.302 y se vende a S/ 3.313 soles, se espera un ajuste de los preciosos en las siguientes horas.
Con estos datos, el dólar registra su cuarta sesión de ganancias consecutivas, además registra una depreciación del 1.96% en el año, frente a una ganancia del 5% en 2018.
"Un sentimiento más optimista del mercado y las compras técnicas están impulsando al dólar por encima de los S/ 3.30, un nivel importante para los bancos e inversores", dijeron los operadores.
"Un sentimiento más optimista del mercado y las compras técnicas están impulsando al dólar por encima de los S/ 3.30, un nivel importante para los bancos e inversores", dijeron los operadores.
Evolución del Tipo de Cambio
![]() |
Evolución Dólar / Sol - Gráfico: Tradingview |
La tendencia bajista del dólar se inició a mediados de diciembre del 2018, en todo este tiempo el billete verde se mantenido dentro de una canal bajista, al mismo tiempo vemos un nivel de soporte entre los S/ 3.29 y los S/ 3.30, sin embargo es muy prematuro pensar que el dólar ha tocado fondo.
A nivel global el "índice dólar" que mide la evolución del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subía un 0.19% hasta las 96.25 unidades.
El dólar estadounidense se recuperó luego de que conocerse que los rendimientos de referencia a 10 años de los EE. UU. aumentaron desde un mínimo de 15 meses, apoyado por las sólidas ganancias de las acciones, dejando de lado los malos datos de vivienda y la confianza del consumidor.
Según los analistas de Reuters, la curva de rendimiento de EE. UU. Permaneció invertida después de que las tasas de interés de los bonos del Tesoro a tres meses superaran los rendimientos de los bonos a 10 años por primera vez desde mediados del 2007.
"Este fenómeno del mercado con respecto al cruce de los rendimientos y bonos de EE. UU. han precedido a cada recesión en EE. UU. en los últimos 50 años, situación que desencadenó una venta masiva de acciones la semana pasada", dijeron los operadores.
En las dos últimas semanas hubo gran presión de venta sobre el dólar americano, esto luego de conocerse que la Reserva Federal no subirá las tasas de interés en 2019, no olvidar que a mayores tasas de interés un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global.
La FED se ha visto obligada a suspender su ciclo de alzas de tasas ante las crecientes expectativas de un menor crecimiento de la economía estadounidense y la economía global, este expectativas contrastan con los recientes datos de la confianza del consumidor en EE. UU. el cual de desplomó en marzo, registra así su cuarta caída consecutiva en los últimos cinco meses.
En una mayor amplitud del mercado, los índices en Wall Street cotizan en el terreno positivo, sin embargo esta ganancias era limitadas por la caída de las acciones de Apple Inc. (AAPL) luego de que un juez recomendó una prohibición parcial del iPhone, mientras que el oro y el cobre registraron ligeras caída ante un avance del dólar americano.
Comentarios
Publicar un comentario