¿Por qué está bajando el dólar? ¿Cuánto está el dólar en Perú?, Este jueves el Tipo de Cambio registraba su tercera jornada de pérdidas, pese a una alza del dólar a nivel global, una mayor oferta de dólares de empresas locales e inversionistas extranjeros presionan a la baja billete verde, al mismo tiempo el reciente cambio de postura de la Reserva Federal (FED) en torno a los tipos de interés en Estados Unidos alimentan las expectativas de un dólar más débil en 2019.
![]() |
Tipo de cambio cae a menos de S/. 3.29 |
Al cierre de la sesión, el precio del dólar interbancario baja un 0.12% a S/ 3.289 soles, su nivel más bajo desde el 27 de agosto del 2017.
En las casas de cambio, el precio dólar paralelo también cedía posiciones, la compra a S/ 3.292 y la venta a S/ 3.302 soles.
Durante esta jornada los negocios sumaron unos US$ 517 millones de dólares, al mismo tiempo el dólar marco un máximo de S/. 3.297 y un mínimo de S/ 3.288.
Con estos datos, el Tipo de Cambio se ha depreciado un 2.18% desde inicios de año, frente a una ganancias del 5% registrados en 2018.
"La tendencia bajista del dólar va tomando fuerza, esto luego de que el billete verde no logrará mantenerse sobre los S/ 3.30 soles, un nivel clave para los operadores técnicos, tras la pérdida de este nivel las ventas técnicas podrían presionar aún más abajo al dólar", dijeron los operadores.
Evolución del dólar en Perú
![]() |
Tipo de cambio cae a menos de S/ 3.30 / Foto: Invertia |
La pérdida del nivel S/. 3.30 alimenta las expectativas de más caídas para el dólar, el siguiente nivel de soporte se ubica en S/ 3.26 y de momento los S/. 3.30 es considerado como una nueva resistencia
Al parecer no hay nada que detenga la tendencia bajista del dólar, ni siquiera la intervención del Banco Central de Reserva (BCR), la entidad salió a comprar el miércoles unos US$ 320 millones de dólares, su tercera compra en el año y la mayor adquisición desde agosto del 2017, cuando compró US$ 363 millones.
A nivel global, el "índice dólar" registró el miércoles una fuerte caída frente a sus principales pares, después del anuncio de la Reserva Federal (FED), la entidad ya no prevé más subidas de los tipos de interés en 2019, al mismo tiempo que ha recortado el crecimiento de la economía estadounidense.
A inicios de año la FED había previsto hasta dos subidas de los tipos de interés en 2019, sin embargo ante los riesgos de una desaceleración de la economía estadounidense y la economía mundial, la FED ha preferido dar un pausa en ciclo de ajustes monetarios.
Algunos analistas han señalado que la FED podría recortar los tipos de interés ante una posible recesión en EE. UU. en todo caso lo cierto es que la FED no subirá las tasas de interés en todo el año, un escenario poco optimista para el dólar, recordemos que a mayores tasas de interés un mayor fortalecimiento del dólar a nivel global.
Comentarios
Publicar un comentario